TAIJIQUAN QIGONG
Qigong (气功)
El Qigong es una antigua práctica que combina movimientos conscientes, respiración profunda y concentración mental para cultivar y equilibrar la energía vital, conocida como Qi (气). Basado en los principios de la Medicina Tradicional China (中医学), busca restaurar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, promoviendo así la salud integral y el duradero. Más que un ejercicio físico, el Qigong representa una filosofía de vida que nos invita a vivir plenamente, cuidando nuestra relación con el entorno familiar, social y natural. Se convierte en un camino de autocuidado consciente, donde cada movimiento y cada respiración son oportunidades para sanar y fortalecer.
-
Beneficios del Qigong; La práctica regular del Qigong ofrece numerosos beneficios, respaldados por estudios científicos y siglos de experiencia: - Mejora la postura y la movilidad articular - Reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga mental - Fortalece el sistema inmunológico - Aumenta la capacidad pulmonar y cardiovascular - Favorece la flexibilidad y el equilibrio - Estimula la concentración y la claridad mental - Promueve la conexión entre cuerpo, mente y espíritu Es eficaz contra el sedentarismo y como complemento terapéutico en recuperación física y emocional.
-
Qigong para la Salud; Sanación energética y equilibrio interno, salud general y prevención.
-
Qigong Marcial; Fortalecimiento físico y resistencia para practicantes de artes marciales y defensa personal.
-
Filosofía del Autocuidado; Nuestra actitud hacia el autocuidado es esencial. Practicar Qigong es elegir actividades que nutren la salud y previenen enfermedades, cultivando la plenitud desde adentro y respetando nuestro ritmo y entorno. Cultiva tu mente, cuerpo y espíritu. Respira, muévete, despierta.


Taiji Yang Familia Fu
10 Principios esenciales para una buena practica:
1) sostener la cabeza erguida con naturalidad.
2) Hundir el pecho y levantar la espalda.
3) Relajar la cintura.
4) Distinguiendo solido y vacío.
5) Hundir los hombros y codos.
6) usa la mente y no la fuerza.
7) coordinar la parte de arriba y de abajo del cuerpo.
8) unifica tu interior y exterior.
9) continuidad; lento sin detenerse.
10) busca serenidad en la actividad.
Yang Taiji: Un Tesoro para la Salud y el Arte Marcial
El Yang Taiji, a través de sus movimientos lentos, una respiración suave y una concentración mental adecuada, armoniza los tres pilares fundamentales de la energía interna: Jing (vitalidad), Qi (energía) y Shen (espíritu-mente). Gracias a esta integración, el Yang Taiji se convierte en un verdadero tesoro para la salud, fomentando el equilibrio y el bienestar en quienes lo practican.
El Taijiquan, arte marcial fundamentado en los principios taoístas, originalmente se conocía como Mien Quan ("puño continuo"), un nombre que define su esencia: un movimiento incesante, en constante transformación y adaptación. Asimismo, este estilo se relaciona con la suavidad del algodón, una aparente inofensividad que, en su interior, esconde una aguja de acero, simbolizando la fuerza disimulada detrás de su fluidez.
Solo mediante un entrenamiento marcial dirigido es posible comprender el equilibrio entre yin y yang, generando la verdadera esencia del Taiji. En la naturaleza, podemos observar cómo el movimiento perpetuo y la transformación constante se manifiestan de manera clara. Esta dinámica convierte al Yang Taiji en un estilo diferenciador respecto a otros enfoques del Taijiquan.
Linaje
Nuestro Linaje
-
Yang Fukui (Luchan) [1799-1872]
-
Yang Jianhou (Jianchan) [1839-1917]
-
Yang Chengfu (Zhaoqing) [1883-1936]
-
Fu Zhongwen [1903-1994] (Casado con una sobrina nieta de Yang Zouyuan, hermano de Yang Chenfu.)
-
Fu Shengyuan [1931-2017]
-
Fu Qingquan (James) [1971-]


Trabajo colaborativo y de difusión
información +56977825873

Consultas
Clases para principiantes
Clases para personas con experiencia en artes marciales
Formación Instructores